Reconstrucción con prótesis de reemplazo del martillo y TORP

El Dr. Robert Vincent presenta un caso ótico complejo de reconstrucción con prótesis de reemplazo del martillo y TORP.

Cirugía en exclusiva por el Dr. Robert Vincent

La Causse Ear Clinic de Béziers es uno de los centros más influyentes de la otología moderna, y el Dr. Robert Vincent constituye una referencia internacional en cirugía del oído medio y reconstrucción osicular avanzada. En esta intervención, disponible en exclusiva en la app SurgSchool, el Dr. Vincent muestra de manera minuciosa su abordaje microquirúrgico ante un escenario complejo: una membrana timpánica severamente atrófica, un yunque transpuesto y erosionado, y la necesidad de colocar una prótesis de reemplazo del martillo (MRP) junto a un TORP sobre una platina extremadamente frágil.

Evaluación inicial: membrana timpánica atrófica y alteración de la cadena osicular

El caso inicia con la exploración de un oído izquierdo con una membrana timpánica completamente atrófica, acompañada de una exostosis que condiciona la visualización del ángulo anterior. El mango del martillo está presente, pero en mala posición y con alto riesgo de perforación si se intenta movilizar. Este panorama obliga a replantear la reconstrucción osicular tradicional.

Durante la disección inicial, el cirujano identifica una transposición del yunque previamente realizada, mal posicionada y sin contacto adecuado con la platina, lo que explica un fallo reconstructivo previo. El Dr. Vincent decide retirarla por completo para exponer adecuadamente la platina del estribo.

Exposición de la platina y hallazgos de revisión

Tras retirar la transposición del yunque, se revela una platina móvil pero extremadamente delgada, con signos de erosión o microfractura atribuibles a la cirugía previa. Esta fragilidad obliga a proteger la platina antes de cualquier reconstrucción protésica para evitar fístulas perilinfáticas o inestabilidad del TORP.

Interposición venosa sobre la platina

En un gesto clásico de otología de revisión, el Dr. Vincent obtiene un injerto venoso, identificando su cara íntima y fijándolo firmemente sobre la platina. Esta maniobra permite:

  • Sellado de microfisuras preexistentes.
  • Refuerzo mecánico de la platina.
  • Superficie estable para el apoyo del TORP.

La técnica es especialmente relevante en cirugías con trauma térmico o erosiones residuales de intervenciones previas.

Refuerzo timpánico y manejo del martillo

Debido al grado de atrofia timpánica, el cirujano decide:

  1. Cortar el tendón del martillo, que generaba tracción no deseada.
  2. Interponer pericondrio bajo el mango del martillo para reforzar toda la zona anterior.
  3. No utilizar el martillo nativo por riesgo de perforación iatrogénica, optando en cambio por una MRP (Malleus Replacement Prosthesis) anclada en la pared ósea del canal mediante dos perforaciones realizadas con fresa de diamante de 0,6 mm.

Es un aspecto didáctico clave: la MRP permite reconstruir la función del martillo sin depender de una estructura nativa no viable.

Colocación del TORP y ajuste de longitudes

Siguiendo un protocolo meticuloso, el Dr. Vincent mide la distancia entre la MRP y la platina reforzada:

  • Longitud estimada: 7 mm.
  • Estrategia: insertar el TORP inicialmente a 6 mm para luego retraerlo hasta los 7 mm exactos mediante la técnica de ajuste.

La estabilidad final se verifica observando la correcta alineación entre la prótesis de martillo y el TORP.

Protección final con cartílago

Antes de cerrar, el cirujano modela una fina lámina de cartílago tragal para cubrir:

  • La cabeza del TORP
  • Los ganchos de la MRP
  • El pericondrio de refuerzo timpánico

Esto estabiliza el constructo protésico y protege frente a reabsorciones o extrusiones.

Cierre y resultado final

Tras reposicionar completamente el colgajo panomeatal, se confirma la alineación estable del complejo MRP–TORP y la ausencia de tensiones sobre la membrana timpánica reconstruida. El cierre se completa con Merocel.

El vídeo constituye una masterclass en cirugía de revisión del oído medio, mostrando:

  • Cómo manejar estructuras atróficas
  • Cómo abordar transposiciones fallidas del yunque
  • Cuándo utilizar una MRP
  • Cómo reforzar una platina inestable
  • Cómo asegurar un ensamblaje protésico duradero

Accede a esta cirugía completa en SurgSchool

La intervención del Dr. Robert Vincent está disponible en exclusiva en la app SurgSchool, con narración y subtítulos en español e inglés. Descubre uno de los casos más didácticos de reconstrucción osicular avanzada.

Descargar SurgSchool:
Formación quirúrgica premium para otorrinolaringólogos, neurocirujanos y especialistas de cabeza y cuello.

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android