Meningioma de ángulo pontocerebeloso

meningioma ángulo pontocerebeloso

Una cirugía del Dr. Juan Casado y el Dr. Miguel Barrera

En SurgSchool, la app líder mundial en formación quirúrgica online, encontrarás cirugías narradas por expertos internacionales que muestran técnicas avanzadas de base de cráneo. Un ejemplo es el manejo del meningioma de ángulo pontocerebeloso con extensión al conducto auditivo interno y foramen yugular, donde el abordaje quirúrgico debe ser meticuloso para lograr una exéresis completa preservando la función neurológica.

Presentación del caso clínico

La paciente presentaba hipoacusia neurosensorial izquierda y leve inestabilidad. La resonancia magnética mostró un meningioma de ángulo pontocerebeloso con extensión al CAI y al foramen yugular. Dadas la edad, la compresión del tronco cerebral y la posibilidad de mejorar la audición, se decidió la intervención quirúrgica.

Técnica quirúrgica: abordaje retrosigmoideo transmeatal suprayugular

El procedimiento fue realizado por el Dr. Juan Casado y el Dr. Miguel Barrera.

  1. Apertura inicial: se practicó una craniectomía retrosigmoidea izquierda y se abrió la cisterna magna para exponer las estructuras neurovasculares.
  2. Disección microquirúrgica: se identificaron y preservaron pares craneales y venas petrosas, procediendo a la coagulación de la base tumoral y a su separación del nervio facial y vestibulococlear.
  3. Expansión del acceso: se abrió la dura madre sobre el peñasco, ampliando el abordaje hacia el CAI (habitual en schwannomas) y al foramen yugular mediante fresado con fresa diamantada.
  4. Resección tumoral: bajo control neurofisiológico, se extrajo progresivamente el tumor, incluyendo la porción que se extendía a ambos forámenes.
  5. Verificación y control: se emplearon técnicas de coagulación y resección complementaria para eliminar restos meningiomatosos adheridos a la dura.

Resultados postoperatorios

La paciente no presentó parálisis facial postoperatoria. Se observó una disfagia transitoria secundaria a la manipulación de pares bajos, que remitió en dos semanas con rehabilitación de la deglución. El control final confirmó una exéresis completa de la lesión.

Discusión

El abordaje retrosigmoideo transmeatal suprayugular constituye una alternativa eficaz para meningiomas con extensión simultánea al CAI y al foramen yugular. Permite una amplia exposición quirúrgica, facilita la resección completa y preserva la función neurológica.

Series publicadas por Matsushima y Kohno (Tokyo University Hospital) respaldan esta técnica tanto para meningiomas como para schwannomas de pares bajos, destacando su seguridad y utilidad en lesiones complejas de base de cráneo.

Conclusión

El abordaje retrosigmoideo transmeatal suprayugular ofrece una ventaja significativa en meningiomas del ángulo pontocerebeloso con extensión múltiple, al permitir una resección radical con baja morbilidad.

Puedes ver la cirugía completa narrada por el Dr. Juan Casado en SurgSchool, la app líder mundial en formación quirúrgica online. ¡PULSA AQUÍ y DESCÁRGALA AHORA!

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos

Cordoma clival: cirugía en dos tiempos

El Dr. Fernández-Miranda realiza la resección completa de un cordoma complejo de base de cráneo mediante dos cirugías complementarias: una vía endonasal endoscópica y una craneotomía orbitozigomática con petrosectomía anterior y abordaje trans-Meckel.

Leer más
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android