SurgSchool

Dacriocistorrinostomía endoscópica

El Dr. Echaide muestra paso a paso la resolución endoscópica de la patología obstructiva baja de la vía lagrimal, dacriocistorrinostomía.

Resolución de la dacriocistitis crónica por el Dr. Juan Echaide

La dacriocistorrinostomía endoscópica es una técnica quirúrgica de elección para el tratamiento de la dacriocistitis crónica y la obstrucción del conducto lagrimal. En este caso subido a la app de cirugías SurgSchool, el Dr. Juan Ignacio Echaide, de la Clínica Colón de Mar del Plata (Argentina), nos muestra paso a paso el procedimiento realizado en una paciente con episodios recurrentes de dacriocistitis y epífona constante en el ojo derecho.

Procedimiento Quirúrgico

1. Preparación y Acceso Inicial

Antes de iniciar la intervención, se realiza una vasoconstricción adecuada con valerinas impregnadas en adrenalina. Posteriormente, se confecciona un colgajo de la pared lateral nasal, comenzando aproximadamente un centímetro por encima de la axila del cornete medio y extendiéndose hasta el reborde superior del cornete inferior.

2. Osteotomía y Exposición del Saco Lagrimal

El siguiente paso clave es la osteotomía, que se inicia con un escoplo para exponer el saco lagrimal. Una de las claves del éxito de la dacriocistorrinostomía endoscópica es realizar una osteotomía amplia. Esto permite una localización anatómica precisa del saco lagrimal y minimiza el riesgo de fracaso terapéutico por falta de exposición total.

Se amplía la osteotomía utilizando escoplo en dirección superior y pinza de Kerrison hacia anterior, asegurando una visualización completa del saco lagrimal, incluyendo su extensión un centímetro por encima de la axila del cornete medio.

3. Apertura del Saco Lagrimal y Drenaje

Una vez expuesto el saco lagrimal, se realiza una amplia apertura para evitar el cierre por cicatrización. Este es un punto crítico, ya que una apertura insuficiente puede derivar en la recidiva de la patología.

Durante el procedimiento, se observa el drenaje del contenido purulento del saco lagrimal, seguido de la canalización de la vía lagrimal y la colocación de un set de intubación. Aunque su uso no es imprescindible en todos los casos, puede ser beneficioso en pacientes con mayor riesgo de sinequias o en quienes se prevé un difícil control postoperatorio.

4. Manejo Postoperatorio

El set de intubación se mantiene en posición aproximadamente tres meses antes de ser retirado. Para finalizar, se realiza una sección del colgajo en el borde superior con el fin de cubrir las zonas de hueso expuestas y reducir el riesgo de osteogénesis.

Conclusiones

La dacriocistorrinostomía endoscópica es una técnica eficaz y menos invasiva en comparación con la vía externa, proporcionando excelentes tasas de éxito en el tratamiento de la dacriocistitis crónica.

El enfoque del Dr. Juan Ignacio Echaide resalta la importancia de una osteotomía amplia y una exposición completa del saco lagrimal para optimizar los resultados quirúrgicos y minimizar complicaciones postoperatorias.

👉 Descubre esta cirugía completa en SurgSchool

Si eres cirujano o especialista en otorrinolaringología y quieres aprender más sobre esta técnica, DESCARGA LA APP SURGSCHOOL y accede a este y muchos otros procedimientos quirúrgicos explicados por expertos médicos de todo el mundo.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on linkedin
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Síguenos en Redes
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android