Un caso del Dr. Carlos Pinheiro, de la Mayo Clinic (USA)
En este fantástico caso subido a la app de cirugías SurgSchool, el Dr. Carlos Pinheiro, reconocido rinólogo de la Mayo Clinic en EE.UU., realiza una septoplastia endoscópica sectorial y una turbinoplastia inferior en tan solo 13 minutos, con el video sin editar. Esta técnica permite mejorar la permeabilidad nasal y la función respiratoria del paciente al eliminar obstrucciones anatómicas con un abordaje mínimamente invasivo.
Evaluación Inicial
Con un endoscopio de 0 grados, se observa la cavidad nasal derecha, evidenciando un septum recto. En el lado izquierdo, se identifica una desviación con un espolón septal que obstruye el pasaje nasal inferior.
Procedimiento Quirúrgico
- Incisión y Elevación de la Mucosa
- Se realiza una incisión mucosa con electrocauterio a 10 vatios a lo largo del tabique desviado, desde anterior a posterior.
- Se emplea un cortodiseccionador para elevar la mucosa en el plano subpericondrial, exponiendo la estructura subyacente.
- Resección de Cartílago Desviado
- Se efectúa una incisión hemitransfixiante en el cartílago septal, preservando la mucosa contralateral.
- Se retiran progresivamente fragmentos de cartílago desviado, facilitando una mejor visualización y acceso al septo restante.
- Corrección del Hueso Septal
- Se eleva la mucosa en el plano subperóstico para exponer la cresta maxilar desviada y el vómer.
- Se diseca y separa el hueso septal, empleando tijeras Mayo para evitar fracturas no controladas.
- Con un osteotomo y un mazo, se fractura y extrae la cresta maxilar, lo que mejora significativamente el espacio en la cavidad nasal izquierda.
- Turbinoplastia Inferior
- Se reduce la mucosa redundante del cornete inferior con un microdebridador, preservando su dimensión superior-inferior para prevenir el síndrome de nariz vacía.
- Se realiza una fractura lateral controlada del cornete inferior para optimizar el flujo de aire.
Resultados y Beneficios
Tras la intervención, se logra una corrección efectiva de la desviación septal y una mejora notable en la ventilación nasal. La preservación de la mucosa contralateral y el uso de técnicas endoscópicas minimizan el trauma quirúrgico y favorecen una recuperación rápida.