Implante de conducción ósea transcutáneo activo Sentio

Implante Sentio

Cirugía del Dr. Miguel Arístegui

En SurgSchool, la app móvil más innovadora y dinámica del mundo médico, se incorpora una nueva cirugía del Dr. Miguel Arístegui, referente en otología y cirugía del oído, donde se muestra paso a paso la colocación de un implante de conducción ósea transcutáneo activo Sentio en una paciente con atresia bilateral de conducto auditivo externo.


Contexto clínico y selección del implante

La paciente, de 46 años, presentaba una atresia congénita bilateral y había utilizado previamente dispositivos externos de conducción ósea. Sin embargo, buscaba una solución definitiva, estética y sin complicaciones cutáneas, por lo que optó por un implante transcutáneo activo Sentio, evitando así los problemas asociados a los sistemas percutáneos tradicionales.

El modelo Sentio destaca por su tecnología de transmisión activa a través del hueso, sin necesidad de un perno que atraviese la piel, ofreciendo una mayor biocompatibilidad, menor tasa de infecciones y mejor confort auditivo.


Técnica quirúrgica

El Dr. Arístegui realiza una incisión cuidadosamente planificada en la región mastoidea, evitando que quede sobre el imán o el transductor vibratorio para prevenir interferencias mecánicas.
Tras la infiltración y disección, se confecciona un colgajo muscular y subcutáneo que permitirá alojar el implante y el imán de anclaje, creando un bolsillo bien vascularizado y protegido.

Mediante fresado controlado del hueso mastoideo —en una zona de neumatización reducida— se adapta el lecho óseo para recibir el transductor. Posteriormente, se coloca el implante Sentio y se fija con precisión, asegurando una adecuada transmisión vibratoria al hueso temporal.
La reconstrucción por planos se realiza con sutura absorbible, cuidando la cobertura muscular sobre el dispositivo y garantizando un resultado estético óptimo.


Ventajas del sistema Sentio

El implante Sentio representa una evolución significativa en los sistemas de conducción ósea, ofreciendo:

  • Transmisión vibratoria activa directamente al hueso sin elementos percutáneos.
  • Menor riesgo de complicaciones cutáneas y sin necesidad de mantenimiento externo.
  • Mayor estabilidad mecánica y calidad de sonido, incluso en huesos poco neumatizados.
  • Resultados estéticos superiores, al quedar completamente cubierto bajo la piel.

Esta tecnología permite restaurar la audición de manera eficaz en pacientes con atresia de conducto auditivo externo, microtia u otras malformaciones congénitas del oído medio.


Importancia educativa

El vídeo disponible en SurgSchool ofrece una visión quirúrgica detallada del procedimiento completo, desde la planificación de la incisión hasta la inserción y fijación del dispositivo.
El Dr. Arístegui enfatiza aspectos clave como la elección del plano quirúrgico, la adaptación del lecho óseo y la protección del sistema vibratorio, elementos fundamentales para lograr un resultado funcional y estético óptimo.


Disponible ahora en SurgSchool, la app líder en formación quirúrgica online, donde los mejores especialistas del mundo comparten sus técnicas con detalle y rigor académico.
Descubre “Implante de conducción ósea transcutáneo activo Sentio” y domina las nuevas tecnologías auditivas en cirugía otológica avanzada.

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android