Resección microquirúrgica de un meningioma petroclival gigante

Giant Petroclival Meningioma

Una cirugía del Dr. Luis Borba

El Dr. Luis Borba, referente internacional en cirugía de base de cráneo, presenta en la app SurgSchool la resección microquirúrgica completa de un meningioma petroclival gigante utilizando un abordaje petroso posterior, una de las técnicas más complejas de la neurocirugía moderna.

Este caso ejemplifica el equilibrio entre exposición anatómica máxima y preservación neurovascular, en una región donde convergen estructuras críticas del tronco encefálico, pares craneales y arterias vertebrobasilares.


Presentación clínica y estudios preoperatorios

El paciente, un varón de 45 años, presentaba una evolución de tres años con cefalea progresiva, disfonía, disfagia y tetraparesia, que lo había llevado a silla de ruedas.

La resonancia magnética mostraba una masa extraxial homogéneamente captante en la fosa posterior, de 58 × 55 × 37 mm, centrada en la cisterna prepontina y con extensión hacia ambos ángulos pontocerebelosos, predominando a la izquierda. Existía compresión significativa del tronco encefálico y signos de hidrocefalia obstructiva.

La angiografía cerebral reveló irrigación tumoral procedente de ramas meningo-hipofisarias, de la arteria cerebelosa anteroinferior y aportes extracraneales de la carótida externa, lo que subrayaba la complejidad vascular del caso.


Planificación y abordaje petroso posterior

El abordaje petroso posterior combinado permite acceder simultáneamente a los compartimentos supratentorial e infratentorial, maximizando la exposición del clivus superior y la cara ventrolateral del tronco encefálico.

Se realizó mastoidectomía seguida de una craneotomía que abarcó las fosas media y posterior, separadas por el tentorio. El seno petroso superior fue coagulado y seccionado, y el tentorio abierto hasta la incisura para exponer desde los nervios craneales bajos hasta el III par.
Durante esta maniobra, el cirujano enfatiza la importancia de identificar el nervio troclear (IV) y de preservar la vena de Labbé, estructuras críticas en este abordaje.


Exposición y resección tumoral

La apertura dural permitió el acceso al espacio presigmoideo, exponiendo el nervio trigémino desplazado superiormente por el tumor. Se realizó una descompresión inicial del tumor mediante aspiración ultrasónica, seguida de disección circunferencial respetando los planos aracnoideos.

El despegamiento microquirúrgico avanzó hasta liberar las estructuras neurovasculares del tronco encefálico:

  • Nervios craneales VI a VIII en el lado ipsilateral,
  • Arterias vertebral y basilar desplazadas contralateralmente,
  • Ramas perforantes contribuyentes a la arteria espinal anterior.

Finalmente, se logró la resección completa del meningioma, preservando la integridad de todos los pares craneales y sin complicaciones intraoperatorias.


Resultados posoperatorios

El control posoperatorio por RM confirmó la extirpación total del tumor y una descompresión significativa del tronco encefálico, sin evidencia de infarto ni daño temporal.
El paciente presentó una mejoría neurológica progresiva, con recuperación de la marcha y reanudación de la dieta oral durante el seguimiento.


Importancia de este caso en la cirugía de base de cráneo

El meningioma petroclival gigante representa uno de los mayores desafíos de la neurocirugía de base de cráneo, por la cercanía de estructuras vitales y la dificultad de acceso.
El abordaje petroso posterior, empleado magistralmente por el Dr. Borba, ofrece una visualización directa del clivus y la fosa posterior, permitiendo una resección radical con mínima morbilidad.

Esta cirugía constituye un material docente de referencia para neurocirujanos en formación avanzada y especialistas en base de cráneo, que podrán observar con detalle la estrategia microquirúrgica, los planos de disección y el manejo de la anatomía venosa y dural.


Disponible en la app SurgSchool, la plataforma número uno de formación quirúrgica online, con contenido exclusivo en neurocirugía, otorrinolaringología y radiología intervencionista. PINCHA AQUÍ Y DESCARGA LA APP SURGSCHOOL.

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android