Una cirugía del Dr. Abdulaziz Almusa
En la app de cirugías online SurgSchool, se encuentra disponible un nuevo caso quirúrgico de gran valor educativo: la resección microquirúrgica de un meningioma del planum esfenoidal mediante abordaje pterional, realizada por el Dr. Abdulaziz Almusa, neurocirujano del Prince Sultan Military Medical City en Riad, Arabia Saudita.
Contexto clínico
La paciente, una mujer de 53 años, presentaba disminución progresiva de la visión en el ojo izquierdo durante dos años. La resonancia magnética mostró un meningioma del planum esfenoidal con dos hallazgos relevantes:
- Desplazamiento posterior de la arteria cerebral anterior (A1).
- Realce en el canal óptico, sugestivo de invasión tumoral del nervio óptico.
Ante estas características, se valoraron dos posibles abordajes: el supraorbitario, menos invasivo pero con limitaciones para el control temprano de estructuras críticas; y el pterional, que ofrece mayor exposición neurovascular y la posibilidad de una descompresión completa del nervio óptico.
Técnica quirúrgica
El Dr. Almusa optó por un abordaje pterional abierto, considerando que la visión aún era potencialmente recuperable. La cirugía incluyó los siguientes pasos:
- Craneotomía frontotemporal pterional tradicional, con disección interfascial y aplanamiento de la base del cráneo.
- Identificación y resección de la apófisis clinoides anterior mediante fresado, permitiendo la exposición total del nervio óptico.
- Apertura de la duramadre y disección aracnoidea para exponer la fisura silviana y abordar el tumor.
- Debulking tumoral con aspirador ultrasónico, desvascularización progresiva y uso de curetas para ampliar el plano de disección.
- Separación cuidadosa del tumor del nervio óptico y del segmento A1, con preservación de las estructuras neurovasculares críticas.
- Liberación del nervio óptico mediante sección del ligamento vasiforme para reducir el riesgo de edema postoperatorio.
Resultados
La paciente presentó una mejoría subjetiva de la visión en el postoperatorio temprano. Las imágenes confirmaron una resección macroscópica total y fue dada de alta al quinto día postoperatorio, sin complicaciones mayores.
Relevancia educativa
Este caso ilustra las ventajas del abordaje pterional para meningiomas del planum esfenoidal, especialmente en escenarios con invasión del canal óptico y compromiso neurovascular. La exposición temprana de las arterias cerebrales anteriores y del nervio óptico es clave para una resección segura y efectiva.
En SurgSchool, este video ofrece a los neurocirujanos y residentes una visión detallada de las estrategias microquirúrgicas, el uso de herramientas como el aspirador ultrasónico y las consideraciones anatómicas críticas de la base de cráneo.