Meningioma clinoideo anterior con compromiso de la Arteria Carótida Interna

meningioma clinoideo anterior

Cirugía orbitozigomática por el Dr. Juan Carlos Fernández-Miranda

En SurgSchool, la app número uno en formación quirúrgica online, presentamos un nuevo caso de alto valor educativo: la resección microquirúrgica de un meningioma clinoideo anterior con compromiso de la arteria carótida interna (ACI), realizada por el Dr. Juan Carlos Fernández-Miranda, director de Neurocirugía en Stanford University y referente mundial en cirugía de base de cráneo.

Presentación del caso

La paciente, de 34 años, acudió con pérdida visual severa en el ojo izquierdo y defecto campimétrico temporal en el derecho. La resonancia magnética mostró un meningioma clinoideo anterior con invasión del canal óptico y encasamiento vascular significativo de la ACI, lo que planteaba un reto quirúrgico de máxima complejidad.

Abordaje quirúrgico: orbitozigomático con clinoidectomía

El Dr. Fernández-Miranda optó por un abordaje orbitozigomático, que permite una amplia exposición de la base de cráneo y acceso temprano a estructuras neurovasculares críticas.

Entre los pasos clave de la cirugía destacan:

  • Craneotomía orbitozigomática y disección de la fosa media.
  • Sección de la banda meningo-orbitaria y exposición completa de la apófisis clinoides anterior.
  • Clinoidectomía y fresado del canal óptico, facilitando la descompresión del nervio óptico.
  • Apertura de la duramadre y fisura silviana, exponiendo ramas de la arteria cerebral media y el tumor.
  • Debulking tumoral progresivo con aspirador ultrasónico y disección extracapsular.
  • Identificación y preservación de estructuras críticas: arteria carótida supraclinoidea, nervio óptico, arterias cerebrales anterior y media, y arterias perforantes.
  • Liberación del tumor del canal óptico y resección completa alrededor de la ACI.

Resultados clínicos

La paciente presentó una mejoría visual dramática en el ojo izquierdo y normalización del campo visual derecho en el postoperatorio. Las imágenes confirmaron una resección tumoral completa, sin déficit neurológicos añadidos.

Importancia educativa

Este caso representa un ejemplo magistral de cirugía de base de cráneo compleja, en la que confluyen técnicas de clinoidectomía, control vascular microquirúrgico y descompresión óptica.

Para neurocirujanos y residentes, este video disponible en SurgSchool ofrece:

  • Estrategias para el manejo de meningiomas clinoideos con compromiso vascular.
  • Técnicas seguras de exposición y protección del nervio óptico.
  • Uso avanzado de abordajes orbitozigomáticos y disecciones de la fosa media.
  • Demostración de cómo preservar ramas críticas de la arteria carótida interna y cerebral anterior.

El caso del Dr. Juan Carlos Fernández-Miranda reafirma la relevancia del abordaje orbitozigomático en meningiomas clinoideos con compromiso de la ACI, ofreciendo la mejor oportunidad de resección completa y recuperación visual.

Accede a la cirugía completa en SurgSchool

Este caso está disponible en la app SurgSchool, con vídeo de alta definición, comentarios del cirujano y enfoque didáctico para que neurocirujanos y residentes aprendan las técnicas más avanzadas en cirugía de base de cráneo.


Si quieres disfrutar de más cirugías del Dr. Juan Carlos Fernández-Miranda y de otros expertos internacionales en neurocirugía, ¡DESCARGA YA LA APP SURGSCHOOL y lleva tu formación al siguiente nivel!

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android