Abordaje combinado microscópico-endoscópico para colesteatoma

Colesteatoma abordaje combinado

Cirugía del Dr. Miguel Arístegui y el Dr. José Carlos Casqueiro

En la app de cirugías online SurgSchool, hemos incorporado una nueva cirugía de colesteatoma con abordaje microscópico-endoscópico realizada por el Dr. Miguel Arístegui y el Dr. José Carlos Casqueiro, ambos expertos otorrinolaringólogos españoles ubicados en Madrid.

La cirugía del colesteatoma sigue representando uno de los mayores retos dentro de la otología, especialmente en los casos avanzados o de presentación atípica. El colesteatoma mesotimpánico complejo requiere una valoración detallada y un enfoque quirúrgico preciso para lograr una resección completa sin comprometer las estructuras anatómicas críticas. En este contexto, la combinación de abordajes microscópicos y endoscópicos permite una visualización ampliada y un mejor acceso a rincones ocultos del oído medio.

Detalles del procedimiento quirúrgico

En esta intervención, el Dr. Miguel Arístegui y el Dr. José Carlos Casqueiro realizan una resección completa de un colesteatoma mesotimpánico complejo mediante un abordaje combinado microscópico y endoscópico.

Etapas de la cirugía:

  • Evaluación inicial y disección bajo visión microscópica: Se inicia la resección mediante técnicas microquirúrgicas convencionales, accediendo a la cavidad timpánica y evaluando la extensión del colesteatoma.
  • Utilización de endoscopia otológica: A medida que se identifican recesos de difícil acceso (como el receso facial o el hipotimpánico), se introduce el endoscopio para una visión más amplia y detallada.
  • Resección completa del colesteatoma: Gracias a la sinergia de ambos abordajes, se logra la eliminación total del tejido patológico minimizando el riesgo de residuo o recidiva.
  • Reconstrucción timpánica: Una vez retirada la lesión, se realiza miringoplastia para preservar o restaurar la función auditiva del paciente.

Ventajas del abordaje combinado

  • Visualización tridimensional: El microscopio aporta profundidad, mientras que el endoscopio permite observar zonas ocultas.
  • Resección más completa: Se reduce la posibilidad de colesteatoma residual, principal causa de recidiva.
  • Preservación de estructuras nobles: Facilita una disección más precisa alrededor de la cadena osicular, nervio facial y otras estructuras.

Conclusión

Este caso ejemplifica el alto nivel de precisión alcanzado mediante el uso combinado de tecnología microscópica y endoscópica en cirugía otológica avanzada. La colaboración entre el Dr. Miguel Arístegui y el Dr. José Carlos Casqueiro aporta un enfoque óptimo y actualizado para la resección de colesteatomas complejos.


Disponible en video en la plataforma SurgSchool: Cirugía otológica de referencia para especialistas.

DESCARGA SURGSCHOOL: la educación quirúrgica, al alcance de tu mano.

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedn
Últimos artículos

Cordoma clival: cirugía en dos tiempos

El Dr. Fernández-Miranda realiza la resección completa de un cordoma complejo de base de cráneo mediante dos cirugías complementarias: una vía endonasal endoscópica y una craneotomía orbitozigomática con petrosectomía anterior y abordaje trans-Meckel.

Leer más
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android