SurgSchool

Abordaje pterional en cirugía de aneurismas múltiples

El Dr. Calatroni realiza un abordaje pterional para el clipado microquirúrgico de aneurismas múltiples.

Cirugía del Dr. Maximiliano Calatroni

En este video subido a la app de cirugías SurgSchool, te presentamos un caso clínico realizado por el neurocirujano Dr. Maximiliano Calatroni, del Hospital San Martín de La Plata (Argentina), que mediante un abordaje pterional realiza una cirugía de aneurismas múltiples mediante con clipado microquirúrgico. Este procedimiento fue realizado en una paciente de 64 años con antecedentes de tabaquismo, quien sufrió una hemorragia subaracnoidea debido a la presencia de tres aneurismas en la arteria comunicante posterior derecha, la arteria comunicante posterior izquierda y la arteria basilar.

Diagnóstico y Planificación Quirúrgica

El diagnóstico de aneurismas múltiples fue confirmado a través de estudios de neuroimagen y angio-TC. La planificación quirúrgica incluyó una reconstrucción 3D, lo que permitió una visualización precisa de la anatomía cerebral y ayudó a determinar la necesidad de realizar un fresado de la apófisis clinoides posterior, para asegurar un acceso adecuado al área afectada.

El Abordaje Pterional: Estrategias Quirúrgicas

El Dr. Calatroni eligió realizar un abordaje pterional, una técnica que se utiliza para acceder a los aneurismas en el área de la arteria basilar y las arterias comunicantes posteriores. Esta técnica se ajustó a las características del polígono de Willis de la paciente, con una especial atención a la bifurcación basilar alta.

Clipado de los Aneurismas Múltiples

En la cirugía, se destacaron varias maniobras microquirúrgicas, como el despeje de los canales de trabajo, lo que permitió un clipado seguro y efectivo de los aneurismas, utilizando clips rectos. El proceso de clipado se realizó de manera meticulosa, comenzando desde los aneurismas más profundos y alejados hacia los más cercanos, para evitar complicaciones durante la intervención.

Secuencia Quirúrgica: Precisión y Seguridad

El Dr. Calatroni enfatizó la importancia de una secuencia quirúrgica adecuada, comenzando por los aneurismas más profundos para evitar la obstrucción de los más superficiales. Esto permitió un resultado exitoso, sin complicaciones, lo que se reflejó en la angio-TC de control postoperatorio, donde se observó la exclusión correcta de todos los aneurismas.

Recuperación Postoperatoria

La paciente tuvo una recuperación postoperatoria satisfactoria, sin déficit neurológico, y fue dada de alta dentro de la semana siguiente a la cirugía. Este resultado demuestra la efectividad de la intervención, junto con la precisión del Dr. Calatroni y su equipo.


Conclusión

Este caso es un ejemplo claro de la importancia de una planificación quirúrgica meticulosa y el uso de técnicas avanzadas como el clipado microquirúrgico para tratar aneurismas múltiples. La experiencia del Dr. Maximiliano Calatroni y el equipo del Hospital San Martín de La Plata muestran cómo la combinación de tecnología de vanguardia y habilidad quirúrgica puede ofrecer resultados excelentes y mejorar significativamente los resultados para los pacientes.

📲 DESCARGA AHORA LA APP SURGSCHOOL, podrás ver la cirugía completa y acceder a más procedimientos neuroquirúrgicos de expertos internacionales.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on linkedin
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Síguenos en Redes
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android