SurgSchool

Resección vertebral para corrección de cifosis angular T11

El Dr. José Manuel Garbizu presenta un caso de resección vertebral para corrección de cifosis angular T11.

Cirugía realizada por el Dr. José Manuel Garbizu

En este caso subido a la app de formación quirúrgica SurgSchool, el neurocirujano Dr. José Manuel Garbizu lleva a cabo una resección vertebral de T11 para corrección de una cifosis angular en una paciente con antecedente de fractura de L1, previamente tratada con instrumentación cementada. La técnica utilizada permite una corrección efectiva de la deformidad mediante una reconstrucción estable de la columna.

Procedimiento quirúrgico

1. Acceso y exposición

El procedimiento comienza con la identificación de los niveles vertebrales afectados mediante fluoroscopia. Posteriormente, se realiza una incisión en línea media y una disección superióstica de la musculatura paravertebral posterior, permitiendo exponer los arcos posteriores de T3 a L3.

2. Inserción de tornillos transpediculares

Se procede a la colocación de los tornillos transpediculares utilizando guía de navegación contact preoperatoria, asegurando una fijación precisa. Tras esto, se realizan las comprobaciones neurofisiológicas y fluoroscópicas para confirmar la correcta colocación de los implantes.

3. Resección vertebral

Se lleva a cabo una costotransversectomía bilateral en T11, seguida de la laminectomía en los niveles T10-T11. Posteriormente, se realiza la discectomía de los segmentos T10-T11 y T11-T12 para proceder con la corpectomía de T11, eliminando la vértebra afectada y corrigiendo la deformidad cifótica.

4. Reconstrucción y estabilización

Tras cementar los tornillos proximales, se coloca un cilindro expandible con control fluoroscópico, asegurando un soporte estructural adecuado. Finalmente, la reducción de la deformidad se completa mediante la colocación de barras con un sistema de reducción progresiva.

5. Cierre y finalización

El procedimiento concluye con el cierre de los tapones y la inserción de fijadores entre las barras, garantizando la estabilidad del montaje y una adecuada fusión espinal.

Conclusión

La resección vertebral para la corrección de cifosis angular es un procedimiento complejo que requiere una planificación meticulosa y un abordaje multidisciplinario. La técnica empleada por el Dr. Garbizu demuestra la eficacia de la navegación asistida y la reconstrucción con implantes modernos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con deformidades espinales severas.

Descubre más en SurgSchool

DESCARGA LA APP AHORA y accede a una amplia biblioteca de cirugías realizadas por neurocirujanos de renombre como el Dr. Garbizu. Únete a la comunidad global de profesionales que utilizan SurgSchool para llevar su práctica al siguiente nivel.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on linkedin
Compartir en Linkedn
Últimos artículos
Síguenos en Redes
Logo Surg School

Descarga la app

¡Empieza a disfrutar de las ventajas de SurgSchool!
Disponible para IOS y Android